Biblioteca

ÚLTIMA SESIÓN "LEER JUNTOS"
.png)
NOVEDADES DE MAYO
CRÓNICAS DEL PARÁSITO
Pablo Anadón (1ºB) es nuestro ayudante bibliotecario. Muchos le pedís que os recomiende algún libro y él lo tiene muy claro: las Crónicas del Parásito de César Mallorquí.
¡Pues ya tenemos en nuestra biblioteca la trilogía completa! Así que, haced caso a vuestro compañero y disfrutad con estos apasionantes tecno-thriller de espías informáticos y asesinos en internet.
Muchas gracias, Pablo, por tu ayuda en la biblioteca y por tus recomendaciones.
Ganadores de nuestro Reto
Reto "Marzo, Mes de las escritoras"







DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
NUESTRA SELECCIÓN
QUINTA SESIÓN "LEER JUNTOS"
NOVEDADES DE MARZO
Llega el mes de marzo y, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en la biblioteca vamos a prestar especial atención a las escritoras. Estad muy atentos a lo que vayamos publicando porque va a haber muchas sorpresas.
De momento os dejamos con las últimas adquisiciones. Hay para todos los gustos y edades.
Y recordad que, como este viernes es festivo, la biblioteca estará abierta este jueves 3 de marzo durante la hora del recreo. ¡Os esperamos!
CUARTA SESIÓN LEER JUNTOS
En la cuarta sesión de nuestro club de lectura tuvimos la suerte de contar con África Vázquez, la autora de El club de los miércoles. África nos habló del libro, pero también del proceso de escritura y edición de una obra y de la creación literaria. Los chicos se mostraron muy interesados en estos temas y seguro que tenemos entre nosotros a algún futuro escritor.
Si os habéis quedado con ganas de más libros de África, aquí os dejamos otros títulos que os pueden gustar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

CUARTA SESIÓN GRUPO “LEER JUNTOS”
¡Vuelve el club de lectura! Y lo hace a lo grande. Este mes leemos El club de los miércoles de África Vázquez y la autora nos acompañará para hablarnos de esta historia tan actual, del proceso de escritura y de otros libros de literatura juvenil. África contestará a vuestras preguntas y firmará ejemplares al final de la sesión.
¡No te lo puedes perder! Ya sabes que si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros mandando un correo a biblioteca@iestorredelosespejos.es o pasando por la biblioteca los viernes durante la hora del recreo. Aquí os dejamos un resumen para que os animéis a leerlo. ¡Que lo disfrutéis mucho!
Ruth ha tenido una idea: fundar un club de arte para los alumnos que no parecen encajar en ningún sitio. El único problema es que son esos chicos los que se muestran menos dispuestos a cooperar, y es que cada uno de ellos está librando su propia batalla contra el mundo. Ryan, Cloe, Jian, Melania, Iván y Helena tendrán que olvidar sus diferencias para sacar adelante el musical que podría conducirlos al estrellato. Pero las cosas no siempre son fáciles y, junto a su profesora, deben enfrentarse a los prejuicios del resto… y a veces también a sí mismos. En el club de los miércoles está prohibido rendirse
4ª Sesión del Club de Lectura
Miércoles 23 de febrero
16’00 horas
Biblioteca del IES Torre de los Espejos
NOVEDADES DE FEBRERO
NOVEDADES DE ENERO
TERCERA SESIÓN DEL CLUB DE LECTURA
NOVEDADES DE DICIEMBRE
El libro al que dedicaremos nuestra tercera sesión es Si decido quedarme de Gayle Forman, una conmovedora y bonita historia.
Si todavía no te has unido a nuestro grupo y te apetece probar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Mándanos un correo a biblioteca@iestorredelosespejos.es o pásate por la biblioteca los viernes durante la hora del recreo donde estaremos para atenderte.
Aquí os dejamos un resumen del libro para que os animéis. Esperamos que os guste:
Mia tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Juilliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas.
Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mia malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.
3ª Sesión del Club de Lectura
Martes 21 de diciembre
16’00 horas
Biblioteca del IES Torre de los Espejos
Un instituto, un grupo de profes, varios alumnos y un misterio. Así, entre libros de Blue Jeans, cubos de Rubik, partidas de ajedrez, brújulas, bates de béisbol y bizcocho casero transcurrió la segunda sesión del grupo de lectura “Leer juntos” dedicado a La chica invisible. Tras recibir los saludos del autor vía redes sociales, los asistentes estuvieron comentando el libro. Y a estas chicas no se les escapa nada. ¿Es posible que la mayoría supiera quién era el asesino antes de llegar al final de la historia? Tendremos que ponerlo más difícil…
Aquí os dejamos unas fotos. ¡Nos vemos en la próxima sesión!
En la segunda sesión de nuestro club de lectura vamos a hablar de un libro del famoso escritor de literatura juvenil Blue Jeans: La chica invisible.
Este título es la primera parte de una exitosa trilogía que se completa con El puzle de cristal y La promesa de Julia y que supuso la primera incursión del autor en el género de la novela de misterio.
Ya sabes que para cualquier consulta o cualquier duda que tengas solo tienes que enviar un correo a biblioteca@iestorredelosespejos.es o pasarte por la biblioteca los viernes durante la hora del recreo donde estaremos para atenderte.
Aquí os dejamos un resumen. Seguro que os va a encantar:
2ª Sesión del Club de Lectura
Martes 30 de noviembre
16’00 horas
Biblioteca del IES Torre de los Espejos
_______________________________________________________________________________________
Nuestro club de lectura ya está en marcha de nuevo. El pasado día 26 de octubre se celebró la primera sesión, que contó con una sorpresa muy especial: Andrea Izquierdo, la autora del libro, nos mandó un pequeño video de saludo y bienvenida que podéis ver a continuación.
Compartimos las impresiones que nos había causado Mi otra mitad, comentamos otros libros de la autora (alguna participante se los había leído casi todos) y, como no puede ser de otra manera cuando se habla del mundo literario de @andreorowling, se abrió un pequeño debate sobre la saga de Harry Potter. Así que, como veis, la sesión dio para mucho y todas nos llevamos unos cuantos títulos recomendados para seguir leyendo.
Muchas gracias a todas por participar e inaugurar lo que esperamos sea un año lleno de grandes lecturas. ¡Os esperamos en la próxima sesión!
Como cada año, la semana del terror ha llegado a nuestro instituto. En la biblioteca hemos seleccionado alguno de los libros más terroríficos de nuestras estanterías para que puedas pasar todo el miedo que quieras leyendo. Y este año queremos hacer un homenaje al escritor más famoso de cuentos de horror: Edgar Allan Poe.
Edgar Allan Poe es un escritor norteamericano nacido en 1809. Huérfano desde muy temprana edad, fue acogido por una familia acomodada de Richmond, que le dio su apellido. Tuvo acceso a una exquisita educación, pero la mala relación con su padre adoptivo, que se negaba a darle dinero en sus años universitarios, hizo que pronto comenzaran sus penurias económicas. Esto le llevó a probar suerte en el juego y llegaron así las primeras deudas y los primeros escarceos con la bebida, que tantos problemas le dio a lo largo de su vida. Se casó con Virginia Clemm, su prima, a pesar de la juventud de esta y de la diferencia de edad que había entre ambos. Pero Virgina contrajo tuberculosis y murió joven y Edgar nunca se recuperaría de la muerte de su esposa. La propia muerte de Poe es un misterio. Fue hallado en una taberna semiinconsciente y vestido con una ropa que no era la suya. Murió cuatro días después sin haber recobrado la consciencia lo suficiente para poder explicar cómo había llegado allí en aquel estado.
La literatura debe mucho a este gran escritor. Entre otras cosas, puede considerarse el fundador de la novela policiaca, con la creación del detective Auguste Dupin. Otros escritores seguirán su huella y la lista de famosos detectives en obras literarias es larga: Sherlock Holmes, Hercules Poirot, Maigret…
Poe es famoso sobre todo por sus relatos de terror: El gato negro, El caso de Mr. Valdemar, El barril de amontillado, El pozo y el péndulo, El corazón delator, La caída de la casa Usher, William Wilson… Pero también escribió poesía. Su poema más célebre es El cuervo. Y, aunque no lo creas, seguro que lo has oído (aunque sea en Los Simpson)
Pues este cuervo ha llegado a nuestra biblioteca con un concurso sobre Edgar Allan Poe. Solo tienes que investigar un poco sobre la vida y obra de este autor y contestar a estas tres preguntas:
- El enigma acompaña a Poe más allá de su muerte. ¿Qué es el misterio del “Poe toaster”?
- El poema El cuervo es quizá el más popular de la literatura norteamericana. Es uno de los más parodiados, su argumento se ha aprovechado para películas de terror… Incluso un equipo de la liga profesional de futbol americano le debe su nombre ¿Cuál? ¿Cómo se llama la mascota de este equipo de futbol?
- Otro de los más famosos poemas de Poe tiene como título un nombre de mujer. Trata de la muerte de una hermosa joven y del amor que siente hacia ella el narrador, amor que continua más allá de la muerte ¿Cuál es el título de ese poema? Aunque parezca extraño, este poema fue muy conocido en nuestro país porque un grupo musical muy popular en los 80 y los 90 adaptó la letra, le puso música y lo convirtió en un gran éxito ¿De qué grupo de música se trata?
¡Animaos a participar y a leer a Poe! Podéis enviar vuestras respuestas (bien redactadas) a nuestro correo biblioteca@iestorredelosespejos.es hasta el 5 de noviembre. ¡Habrá premio!
¡Pasa por la biblioteca, llévate un libro y pásalo de miedo!
_____________________________________________________________________________________________________
¡Vuelve nuestro club de lectura!
Este año reanudamos nuestras sesiones del Club de Lectura del IES Torre de los Espejos. Y lo hacemos con la novela Mi otra mitad de la autora zaragozana Andrea Izquierdo. Si te apetece participar, estás a tiempo. Mándanos un correo a biblioteca@iestorredelosespejos.es o pásate por la biblioteca los viernes durante la hora del recreo y te explicaremos cómo hacerlo.
Aquí os dejamos un resumen para que os animéis a leerlo:
Emily comienza una nueva vida lejos de su pasado marcado por la desaparición de su hermana gemela: Aria. Desde entonces, la tranquilidad ha desaparecido de su día a día. Mirarse al espejo se convierte en una pesadilla y ya es imposible caminar por la calle sin que todo el mundo confunda su rostro por el de la otra chica que aparece en los telediarios. Pero en Crescent City un nuevo futuro parece estar cada vez más cerca. Este también lleva el nombre de Liam, un chico con un pasado al igual que el de Emily, lleno de dolor. Pero mientras los secretos de Liam y los suyos comienzan a ser los mismos, la verdad está cada vez más cerca...
1ª Sesión del Club de Lectura
Martes 26 de octubre
16’00 horas
Biblioteca del IES Torre de los Espejos
_____________________________________________________________________________
NUESTRA BIBLIOTECA COMIENZA UN NUEVO CURSO
NOVEDADES DEL MES DE OCTUBRE
_____________________________________________________________________________________
MIS ABRAZOS PERDIDOS Ya se ha publicado el libro Mis abrazos perdidos “Plan de animación literaria”, que recoge los textos seleccionados en este proyecto educativo de animación a la lectura del Gobierno de Aragón. Coordinados por la escritora y Premio de las Letras Aragonesas Ana Alcolea, 163 centros han participado en este plan de creación literaria en el que los alumnos han plasmado sus experiencias, reflexiones y vivencias durante este último año. Sin duda, la pandemia ha supuesto un antes y un después en la forma de enseñar y de aprender y esta situación, con sus restricciones, planes de contingencia o distancia social ha sido especialmente dura para los más jóvenes. Por eso, escribir estos relatos ha supuesto una especie de catarsis para muchos de ellos. Esta obra está llena de historias emotivas y conmovedoras, pero también divertidas y optimistas. Y si los libros fueron refugio para muchos durante los tiempos difíciles, participar en la escritura de uno ha sido un reto que los participantes han abordado con ilusión y mucho entusiasmo. “Historia de un lavabo”, un texto teatral de Ricardo Manero, alumno de 2ºESO, es la aportación de nuestro centro a este interesante proyecto. Esta semana se le hizo entrega de un ejemplar en un pequeño acto con sus compañeros de clase. ¡Enhorabuena, Ricardo, por esta historia tan chula y tan bien contada!
|
_____________________________________________________________________________
FANTASÍA
Sois muchos los lectores que demandáis recomendaciones de libros de fantasía. Es cierto que este género goza cada vez más de un gran éxito entre los jóvenes lectores con un número de autores y títulos siempre en las listas de los más vendidos. Aquí tenéis algunos ejemplos. Esperamos que os gusten. Y si habéis leído alguno y nos queréis hacer llegar vuestras reseñas o vuestras opiniones (biblioteca@iestorredelosespejos.es) seguro que los compañeros lectores os lo agradecerán
- Libros de Sarah J. Maas:
- Serie “Trono de cristal”: Trono de cristal, Corona de medianoche, Heredero de fuego, Reina de sombra, Imperio de tormentas, Torre del alba, Reino de ceniza
- Serie “Una corte de rosas y espinas”: Una corte de rosas y espinas, Una corte de niebla y furia, Una corte de alas y ruina, Una corte de hielo y estrellas.
- Ciudad de medialuna
- Libros de Leigh Bardugo:
- Trilogía “Grisha”: Sombra y hueso, Asedio y tormenta, Ruina y ascenso.
- Bilogía “Seis de cuervos”: Seis de cuervos, Reino de ladrones.
- La novena casa
-
Libros de V.E. Schwab:
- Serie “La ciudad de los fantasmas”: La ciudad de los fantasmas, Los túneles de huesos, El puente de las almas.
- Una obsesión perversa, Una venganza mortal
La vida invisible de Addie Larue
- Libros de Holly Black
- Saga “Los habitantes del aire”: El príncipe cruel, El rey malvado, El reino de nada
- Cómo el Rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos
- Libros de Brigid Kemmerer:
- Una maldición oscura y solitaria, Un corazón valiente y roto, A vow so bold and deadly
Libros de Shelby Mahurin:
- Bilogía “Asesino de brujas”: La bruja blanca, Los hijos del rey
Libros de María Martínez:
- Trilogía “Almas oscuras”: Destino, Presagio, Sacrificio
Aquelarre (The coven), Lizzie Fry
- Fable y Namesake, Adrienne Young (atención a la maravilla de las portadas unidas)
Una tormenta de fuego, Paula Gallego
Piratas del firmamento, Adriana Criado
- El trono de las siete islas, Adalyn Grace
Hasta que la magia nos separe, Nohewi
Y vendrá la oscuridad, Katy Rose Pool
novedades_octubre_1.pdf